El uso de bicicletas eléctricas está creciendo exponencialmente en los últimos años, la evolución de la tecnología hace que cada día sean más fiables y asequibles
Además son una alternativa a los vehículos de combustión mucho más ecológica y de menor coste. Esto, unido a la posibilidad de que algunas de ellas puedan plegarse, hace que cada vez más personas lo consideren un método de transporte adecuado para moverse en la ciudad.
También son una excelente opción para las personas que se quieran iniciar en el ciclismo, pero todavía no tengan un nivel óptimo de forma. En este caso las bicicletas eléctricas pueden ser de gran ayuda para poder utilizar su motor en lugares con pendientes pronunciadas o cuando hay demasiada fatiga.
Sea cual sea el motivo por el que deseas adquirir una bicicleta eléctrica, en este artículo voy a indicarte cuales son las mejores y más fiables en la actualidad.
También voy a explicarte al final del artículo los factores clave en los que debes fijarte antes de elegir, ya que no es fácil acertar entre la multitud de modelos y características existentes.
Índice
- Comparativa Bicicletas Eléctricas
- Mejores bicicletas eléctricas Urbanas y De Paseo
- Mejores bicicletas eléctricas Plegables
- Mejores bicicletas eléctricas de Montaña
- Mejor Fat Bike Eléctrica
- Mejor bicicleta eléctrica potente de 1000 W
- Mejor bicicleta eléctrica sin pedales
- ¿Qué bicicleta eléctrica comprar? Aspectos clave
- Precios de bicicletas eléctricas según su uso
Comparativa Bicicletas Eléctricas
Nota: si ves la tabla en móvil puedes deslizar con el dedo para verla entera.
Moma E 28 Pro | MCM Hamburg | Xiaomi Qicycle | Dohiker Y1 | Flli Schiano | MCM Prague | Moma E-MTB 29 |
Mejor Urbana | Urbana Clásica | Mejor Plegable | Plegable Económica | Plegable 20" | E-Bike Económica | Mejor e-Bike Calidad/Precio |
Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio |
Mejores bicicletas eléctricas Urbanas y De Paseo
1 Moma E28-Pro – Mejor bicicleta eléctrica urbana
La bicicleta eléctrica Moma E-Bike 28 Pro está fabricada en en España, cuenta con un cuadro de aluminio y destaca por su moderno diseño y sus buenos acabados. Es una bicicleta creada tanto para hombres como mujeres desde 1.65 a 1.90 mts, para dar paseos por la ciudad o caminos libres de piedras. El tamaño de las ruedas es de 28″ lo que hace que sea sencillo pasar los baches o bajar aceras.
El motor de 250 W cuenta con 4 niveles de asistencia, esto unido a las 7 marchas de la bicicleta hace que sea muy fácil adaptar el ritmo de la marcha a la orografía del terreno. La velocidad máxima que puede alcanzar sólo con la potencia del motor es de 25 km/h y su autonomía de hasta 120 km. Una ventaja del motor que incorpora es que está fabricado sin escobillas, lo que aumenta su durabilidad y mejora prestaciones.
Cuenta con luces delantera y trasera, algo muy útil para el desplazamiento en ciudad e imprescindible si vas a circular de noche. Así mismo cuenta con un timbre bien integrado en el manillar y una generosa pantalla con indicador de nivel de asistencia, distancia recorrida, velocidad y nivel de batería disponible, la cual es extraíble.
Se carga completamente en 4 horas si la batería está totalmente descargada y el sistema de frenos es de discos hidráulicos lo que permite una mejor potencia de frenada, especialmente en mojado que es donde los antigüos frenos de zapata pierden eficacia.
La pega que le he visto es que, aunque montarla en muy intuitivo y sencillo, no incluye unas instrucciones de montaje y ajuste.
2 MCM Hamburg – Bicicleta Urbana estilo clásico / vintage
- Potencia: 250 w
- Niveles de asistencia: 4
- Diámetro rueda: 28″
- Peso: 27 Kg
La MCM Hamburg es muy similar al modelo anterior en cuanto a características, pero con un diseño más vintage, acorde con las típicas bicicletas urbanas.
Cuenta con un plato y 7 piñones y un cambio de puño Shimano, lo que se traduce en un cambio de marchas sencillo a través de un pequeño giro de la muñeca derecha. La asistencia del motor puede regularse en 4 niveles.
La bicicleta resulta muy cómoda gracias a su sillín de gel y la regulación que permite la potencia de la bicicleta (donde sujeta el manillar), lo que puede serte de utilidad si sufres molestias en la espalda.
En su display se muestran los parámetros de la batería disponible, velocidad y distancia. Dispone de luz, pata y una amplia parrilla trasera con sujeción para que puedas transportar cómodamente algunos objetos personales.
Mejores bicicletas eléctricas Plegables
3 Xiaomi Qicycle – Mejor bicicleta eléctrica Plegable Calidad/Precio
- Potencia: 250 W
- Niveles de asistencia: 3
- Diámetro rueda: 16″
- Peso: 14.5 Kg
La prestigiosa marca Xiaomi conocida por sus móviles de calidad a precio asequible se atreve también con el mundo de la movilidad urbana con esta bici de moderno diseño y funcionamiento superior.
Se trata de una bicicleta muy ligera y fácilmente transportable, además de ser muy sencilla de guardar en casa y la oficina, esto hace que sea un medio de transporte perfecto para la ciudad.
El motor cuenta con 4 modos, uno de entrenamiento donde el motor no interviene y 3 modos de asistencia, que en función de la fuerza del pedaleo, puede incrementarla en un 150%. La parte izquierda del manillar dispone de un display muy atractivo y que permite regular los niveles de asistencia y acceder a otros parámetros como velocidad y distancia.
La batería puede cargarse en 3 o 4 horas y tiene una autonomía de 45 km. El precio de esta bicicleta eléctrica es contenido y puede ser una muy buena inversión y alternativa a los típicos medios de transporte menos ecológicos.
Al ser una bicicleta compacta sus ruedas son más pequeñas de lo habitual, esto la hace muy manejable, pero has de tener algo más de cuidado a la hora de pasar por zonas bacheadas o complicadas. Por otra parte para regular el esfuerzo a realizar deberás jugar con los niveles de asistencia del motor ya que no dispone de cambio de marchas para le pedaleo.
4 Dohiker Y1 – Mejor bicicleta eléctrica China Económica
La bicicleta Dohiker Y1 es una opción más económica que el modelo anterior, con algunas limitaciones con respecto a la Xiaomi, pero que cumple con las expectativas para los desplazamientos en ciudad.
Su motor posee una potencia de 350 W, algo superior al modelo anterior por lo que tiene una mayor aceleración, aunque no demasiada debido a su mayor peso. Aparte del modo de pedaleo sin asistencia, ofrece dos modos de funcionamiento, uno de ayuda al pedaleo y otro puramente eléctrico para que no tengas que esforzarte si no te apetece. En función del modo elegido la autonomía varía entre 35 y 45 km.
Gracias a su potencia puede subir pendientes de como máximo 15º lo cual es bastante inclinación y no suele ser habitual encontrarlo en ciudad. Un aspecto que me ha sorprendido gratamente es la buena potencia de frenada de sus discos, quizá sobredimensionados para el tamaño de la bici, pero que se agradece.
Por otra parte la batería se carga completamente en 5 o 6 horas si está completamente descargada y la podrás usar perfectamente en días lluviosos gracias al buen sellado del motor.
5 Flli Schiano E-Sky – Mejor bicicleta plegable para media distancia
- Potencia: 250 W
- Niveles de asistencia: 5
- Diámetro rueda: 20″
- Peso: 20 Kg
Esta bicicleta plegable es algo más grande que los modelos anteriores y esto permite un pedaleo más cómodo y poder pasar baches con más facilidad gracias su rueda de 20″, pero pudiendo guardarla en un espacio reducido gracias al plegado.
Un punto a favor de esta bici es que posee 5 niveles de asistencia por lo que es muy sencillo que puedas ajustarlo a tu gusto. Además incorpora 6 marchas (6 piñones) por lo que resulta ideal para usarla como bicicleta de paseo teniendo la opción de que puedas servirte de la ayuda del motor en cualquier momento.
A diferencia de otros modelos plegables la Schiano S-Sky incorpora parrilla trasera lo que te será útil para poder llevar cosas contigo de manera cómoda.
Sus frenos son V-Brake y aunque hoy en día los frenos de disco suelen ser los preferidos, hay que decir que los frenos en V funcionan muy bien y no veo la necesidad de incorporar discos en bicicletas de paseo o urbanas, ya que las frenadas no son tan exigentes como en el ciclismo de montaña.
Incorpora también luces delantera y trasera, timbre y pantalla digital.
Mejores bicicletas eléctricas de Montaña
6 MCM Prague – Mejor bicicleta eléctrica de montaña económica
Esta bicicleta eléctrica de montaña está diseñada para poder dar largos paseos por la montaña o vías verdes, está fabricada en aluminio y posee unos buenos acabados.
El diámetro de la rueda es de 27.5″ lo que ayuda a pasar las piedras y baches con mayor facilidad que las habituales bicicletas de 26″. También está disponible en 26″, esta opción quizá sea más adecuada si mides menos de 1.70 ya que te resultará más manejable, aunque depende del gusto personal.
Cuenta con 6 niveles de asistencia y 21 marchas (3 platos y 7 piñones) con lo que siempre podrás elegir un desarrollo adecuado para cada tipo de terreno y pendiente. La autonomía puede variar entre 37 y 96 km dependiendo del nivel de asistencia del motor elegida.
Dispone de una pantalla en la que de forma nítida y rápida podrás ver la batería disponible y todos los parámetros habituales de velocidad y distancia.
Hay que decir que, si bien es una buena bicicleta para iniciarte en el ciclismo de montaña, no es adecuada para rutas muy exigentes o bajar por trialeras, para eso deberás escoger una E-Bike de mayor gama.
7 Moma E-MTB 29 – Mejor bicicleta eléctrica de montaña calidad/precio
- Potencia: 250 W
- Niveles de asistencia: 4
- Diámetro rueda: 29″
- Peso: 25 Kg
Esta bicicleta Moma posee todo lo que se puede esperar de una bicicleta de gama media con el añadido de que cuenta con un motor extraíble integrado en el cuadro, el cual además no tiene escobillas, por lo que es más eficiente y menos ruidoso que otros.
Posee 3 platos y 8 piñones y componentes Shimano Altus que le confieren cierta calidad y durabilidad. El motor cuenta con 4 niveles de asistencia al pedaleo, lo que unido a sus 24 marchas hace que no tengas excusa para subir casi cualquier pendiente.
Por otra parte la horquilla de suspensión Suntour cuenta con 100 mm de recorrido que hace que puedas pasar por zonas muy bacheadas, así mismo dispone de bloqueo para que cuando quieras recorrer largas distancias sobre asfalto, puedas hacerlo de forma más eficiente.
La autonomía de la batería puede llegar hasta los 120 km y tarda en cargarse algo menos de 4 horas cuando está descargada completamente.
En cuanto a las tallas, te aconsejo que compres la M-L si mides menos de 1.80 metros y a partir de ahí optes por la talla L-XL. En cuanto al diámetro de rueda va un poco a gustos, la de 29″ te funcionará mejor en bajadas bacheadas y en llano, mientras que la de 27,5 te será más manejable en senderos con múltiples curvas y en las subidas. No obstante la diferencia no es muy grande.
Si eres de los que disfrutan con las bajadas y quieres exprimir un poco tu bicicleta en ese aspecto, puedes elegir el modelo con doble suspensión. No es como tal una bicicleta apta para descensos fuertes, pero sin duda la suspensión trasera resulta en mayor comodidad y tracción.
Por lo demás es igual en el resto de aspectos al modelo rígido con suspensión delantera.
Otros modelos de bicicletas eléctricas:
Mejor Fat Bike Eléctrica
Rich Bit Top-022
Si lo que buscas es una fat bike, puedes echarle un ojo a esta bicicleta eléctrica de 1000 W de potencia y ruedas realmente anchas.
Puede alcanzar los 35 Km/h y posee alrededor de 60 km de autonomía.
El diámetro de sus ruedas es de 26″ y cuenta con display para monitorizar la batería restante, velocidad y distancia.
Mejor bicicleta eléctrica potente de 1000 W
Lankeleisi 750 plus
Este modelo de bicicleta también cuenta con ruedas anchas y una potencia de 1000W y una autonomía de entre 45 y 90 km, dependiendo de grado de asistencia elegido.
Pueden seleccionarse 3 niveles distintos de asistencia al pedaleo y puede plegarse para facilitarte el guardarla en casa. Cuenta con doble suspensión, frenos de disco, luz delantera y un bonito diseño en varios colores.
Mejor bicicleta eléctrica sin pedales
Windgoo
La bicicleta Windgoo no es una bicicleta como tal al no llevar pedales, pero al llevar asiento se asemeja más a una que un patín eléctrico.
Su motor de 350 W permite alcanzar hasta 25 km/h y tiene unos 18 km de autonomía. Tarda en cargarse entre 3 y 5 horas.
Es plegable y sólo pesa 14 Kg, por lo que puede serte útil para la movilidad en la cuidad.
¿Qué bicicleta eléctrica comprar? Aspectos clave
Antes de comprar una bicicleta eléctrica debes pensar para qué la necesitas ya que hay una enorme cantidad de modelos, cada uno indicado para un uso. No es lo mismo comprar una bicicleta eléctrica para hacer salidas por la montaña, que usarla para ir al trabajo en la ciudad.
Los aspectos en los que debes fijarte son los siguientes:
1 Uso al que va destinada
Si vas a usar la bicicleta eléctrica para desplazarte por la cuidad te conviene una bicicleta urbana, son cómodas y pueden llevar cestas o alforjas incorporadas. Así mismo también hay modelos plegables que pueden ser muy útiles para poder recogerlas con facilidad, tanto en casa como en el trabajo.
Si quieres que la bicicleta te sirva para hacer algún paseo o ruta, has de tener en cuenta los lugares por donde vas a desplazarte, si es asfalto o caminos llanos como vías verdes, puedes hacerlo con una bicicleta urbana, pero si piensas ir por caminos con piedras entonces mejor elige una bicicleta eléctrica de montaña.
2 Tamaño de la rueda
Es un aspecto más importante de lo que pueda parecer en un principio y la cuestión radica en que a mayor diámetro de rueda, más velocidad puede alcanzarse y los obstáculos como piedras o aceras pueden sortearse mucho mejor. De hecho en el mundo del ciclismo de montaña ha habido un cambio de tendencia y se ha pasado en los últimos años de fabricar mayoritariamente bicicletas de 26″ (unos 66 cm) de diámetro de rueda a fabricarlas en 29″.
Obviamente a menor diámetro de rueda menos espacio ocupa y mejor se puede recoger en casa o trabajo, además se arranca de manera más rápida y son más manejables en lugares estrechos y de muchas curvas.
Mi consejo es que si vas a hacer salidas habitualmente, elijas una bicicleta con ruedas de al menos 26″. Si vas a usarla como medio de transporte en ciudad puedes elegir una de entre 12″ y 20″ dependiendo de los obstáculos o baches que puedas tener en tus trayectos habituales.
El grosor de la rueda dependerá del tipo de bicicleta que elijas, siendo más gruesas en bicicletas de montaña y menos en las urbanas para favorecer la marcha al no necesitar tanto agarre al circular por asfalto.
3 Potencia del motor y niveles de asistencia
Normalmente la potencia habitual de las bicicletas eléctricas es de 250W, que es lo que está recogido en la legislación actual como máximo para no considerarse ciclomotor. También hay bicicletas más potentes, pero a partir de esa potencia se considera un ciclomotor y deberás cumplir la normativa para ese tipo de vehículos.
La velocidad que pueden alcanzar con sólo la potencia del motor es de 25 km/h, aunque podrás ir mucho más rápido en función de la fuerza que imprimas al pedaleo.
Por otra parte lo interesante de este tipo de de bicis es que el motor asiste o ayuda a tu pedaleo normal por lo que a mayor número de niveles de asistencia, más cómodo te va a resultar conducirla.
Otra cuestión a tener en cuenta a la hora de elegir un bicicleta eléctrica es si el motor funciona con o sin escobillas, estos últimos presentan mayores ventajas que los que sí las tienen. Ofrecen una mayor durabilidad y menor ruido en la marcha al no tener el rozamiento constante de las escobillas, además ofrecen una mayor eficiencia.
4 Autonomía
La autonomía es algo que deberás tener en cuenta en función de la duración de los recorridos que vayas a realizar. Has de tener en cuenta que dicha autonomía es la duración de la batería cuando está en uso constante, algo que no tiene porqué ser así ya que tú también impulsarás la bicicleta con el pedaleo.
La gran ventaja de las bicicletas eléctricas frente a los patines eléctricos es que, si estos últimos se quedan sin batería, ya no te sirven para circular y has de cargar con ellos, por contra con una bici eléctrica aunque te quedes sin batería puedes seguir pedaleando y seguir tu camino.
5 Peso
El peso siempre es un factor a considerar a la hora de comprar una bicicleta, es algo que se nota especialmente en las subidas. Es cierto que en las bicicletas eléctricas son más pesadas que las normales debido al peso extra del motor eléctrico, pero lo compensan sobradamente con la propia asistencia del motor. De todos modos una bicicleta ligera siempre es más manejable y suele ser sinónimo estar fabricada con mejores materiales.
6 Calidad de los componentes
Aparte del motor del que ya hemos hablado, la calidad del resto de componentes importa. Los frenos por ejemplo son una parte importante de la bici, no sólo es necesario que cumplan su función sino que además el accionamiento de las manetas de freno sea suave para facilitar la tarea.
Las manetas de cambio y el propio cambio de marchas ha de tener una calidad mínima si no quieres que se desajusten constantemente
El precio de la bicicleta tiene una relación directa en estos aspectos y vale la pena gastar más hasta cierto punto para conseguir una buena durabilidad y correcto funcionamiento de la bicicleta. A partir de cierto umbral el mayor gasto sólo sería necesario si vas a dar un uso intensivo a tu bicicleta o a hacer rutas exigentes.
Todas la bicicletas analizadas en este artículo cumplen sobradamente con las exigencias mencionadas manteniendo un precio asequible. No obstante si lo que necesitas es una bicicleta eléctrica de montaña o ciclismo de carretera para hacer rutas largas y uso intensivo, próximamente preparé un análisis con los modelos adecuados para estos fines.
Precios de bicicletas eléctricas según su uso
Los precios de las bicicletas eléctricas varían enormemente según su calidad y al uso que vayan destinadas. En general son más caras que los modelos normales por la incorporación del motor, aunque si comparamos su precio con el de otros medios de transporte siguen siendo una de las mejores opciones hoy en día. Por otra parte el mantenimiento que requiere una bicicleta es mínimo y no necesitas disponer de seguro de daños.
Dicho esto, para que puedas hacerte una idea del coste de una bicicleta eléctrica voy a dejarte aquí abajo unos rangos de precio aproximados:
URBANAS - PASEO PLEGABLES E-BIKES MTB E-BIKES CARRETERA
Rango de Precio 900 - 2000 600 - 1500 1000 - 9000 1000 - 9000
Ver Ejemplo Ver Ejemplo Ver Ejemplo Ver Ejemplo
Si te ha gustado el artículo o te ha sido de utilidad puedes compartirlo en las redes sociales usando los botones de abajo, así mismo si has echado en falta alguna información concreta o quieres hacerme cualquier sugerencia de mejora, puedes escribir un comentario o usar el formulario de contacto para decírmelo. ¡Muchas gracias!
También te puede interesar:
Deja una respuesta