La decisión de compra más importante que has de tomar en un deporte como el mountain bike es sin duda la del casco. Ya sabes que en la práctica del ciclismo las caídas están a la orden del día y proteger nuestra cabeza del impacto es vital.
En el mercado existen multitud de casos pero no todos cumplen igual su función, en este artículo vamos a analizar los mejores cascos MTB del momento para que hagas una buena elección, sin poner en riesgo tu seguridad ni pagar de más.
Índice
Comparativa mejores cascos MTB
Nota: si ves la tabla en móvil puedes deslizar con el dedo para verla entera.
Spiuk Dharma | Uvex I-VO CC | Giro Foray | Met Terra | Bell Catalyst |
Económico | Más vendido | Calidad/Precio | Compacto | Mejor MTB MIPS |
Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio |
Mejores cascos para MTB o bicicleta de montaña
1 Spiuk Dharma– Mejor casco MTB económico
El Spiuk Dharma es un casco de gama media MTB muy cómodo y ligero, tiene todo lo necesario que se espera de un buen casco y la garantía de protección de una marca experta en ciclismo como Spiuk.
Es un casco compacto con buena ventilación, no tan aerodinámico como los de gama superior, pero con una buena relación calidad precio.
Es un casco unisex que se adapta bien a la mayoría de las cabezas y que presenta un buen ajuste gracias a su rueda de regulación trasera. Posee rejilla interior que evita que se cuelen insectos en el interiror.
El casco viene con una visera que se puede poner y quitar de manera sencilla y por su estética te quedará bien tanto para la práctica de MTB como ciclismo de carretera. Está disponible en varios colores.
Sin duda si buscas un casco económico esta es una excelente opción, hay cascos más baratos de marcas desconocidas y con buen diseño, pero recuerda que la función de un casco es protegerte, así que no te la juegues.
2 Uvex I-Vo CC – Casco MTB más vendido
Fabricado en Alemania por la reconocida marca Uvex, especialistas en equipos de protección, es un casco que sin duda ofrece alta garantía de seguridad y calidad de fabricación.
Su diseño es atractivo pero sobrio y cuenta con múltiples aperturas para una ventilación de la cabeza eficiente, muy aconsejable en verano.
Su visera es extraíble por lo que se adapta bien al look de bicicleta de montaña y al de carretera, aunque quizá para este último existen opciones visualmente más atractivas.
El ajuste a la parte de la barbilla podrás hacerlo de manera sencilla mediante las correas y para el ajuste del diámetro de la cabeza puedes utilizar la ruleta ubicada en la aparte trasera. La verdad es que resulta muy cómodo debido a su ligereza y alto grado de ajuste. Cuenta también con rejilla interior para evitar que se introduzcan insectos.
3 Giro Foray – Mejor casco MTB Calidad precio
Si hablamos de marcas de cascos para bicicleta a todos nos viene a la cabeza Giro. La marrca italiana es sinónimo de diseño y calidad.
El modelo Giro Foray no es el superior de la gama, pero si el que tiene mejor en relación calidad precio. Es un casco bien diseñado, cómodo, ligero y que se adapta muy bien tanto al ciclismo de carretera como el de montaña.
El casco se amolda como un guante al contorno de la cabeza, el sistema de ajuste es preciso y está bien logrado.
Su diseño es menos agresivo que los cascos de gama más alta y esto es algo que puede gustar más a muchos bikers, además ofrece una amplia gama de colores para elegir.
Para mi gusto existen opciones más atractivas de la marca, como el modelo Synthe, que además cuenta con sistema Mips, pero la verdad es que es bastante más caro y el modelo Foray es más que suficiente si quieres un casco de calidad seguro y confortable.
Ten en cuenta que es el único casco de bici de montaña o BTT de la lista que no viene con visera.
4 Met Terra – Mejor casco MTB compacto
El casco Met Terra destaca por lo bien que se acopla a la cabeza, ofreciendo mejor estética que otros que sobresalen más, al mismo tiempo es un casco bastante ligero (280gr).
Muy fresco para le temporada de verano gracias a sus múltiples orificios de ventilación y con el diseño habitual de la marca Met, muy acertado para la práctica del ciclismo de montaña.
Podrás quitar la visera con facilidad aunque dudo que quieras hacerlo por lo bien acoplada que queda al casco.
La regulación de las tiras es algo de lo que algunos usuarios se quejan, pero es una cuestión de invertir un poco de tiempo al recibirlo para ajustarlas adecuadamente, a partir de ahí es un casco realmente cómodo del que no te enterarás que llevas puesto.
Un detalle que me gusta es que incorpora un velcro en la parte trasera para colocar una luz led y así ganar visibilidad para los vehículos que puedan llegar por detrás.
En la parte negativa hay que decir que no tiene rejilla de protección anti-insectos en la parte interior. Por otra he de decirte que no te vuelvas loco buscando tallas, ya que Met sólo lo fabrica en la medida 54/61, suele quedar bien a la inmensa mayoría de las personas, pero tenlo en cuenta
5 Bell Catalyst – Mejor casco MTB Mips 2020
Bell es otra de las marcas míticas en el mountain bike, especialistas en cascos para varias modalidades deportivas desde hace casi un siglo. La empresa es propietaria de otra de las marcas punteras en cascos como es Giro.
El casco Bell Catalyst es una casco de alta gama, fiel al estilo de la marca, ligero, bien ventilado y con un diseño muy atractivo.
Incorpora la tecnología Mips, diseñada para minimizar los impactos ante caídas que provocan rotación de la cabeza, algo habitual en el BTT. Esto lo consigue permitiendo un leve deslizamiento del casco con respecto a la cabeza y permitiendo así reducir el impacto en hasta un 40%.
El ajuste del caso es sencillo y su ventilación excelente lo que hace que sea muy cómodo.
El diseño me gusta especialmente, con la parte trasera del casco que baja un poco más de lo habitual, ofreciendo más protección a la par que da la impresión de quedar más acoplado a la cabeza.
Su parte menos buena, en mi opinión, es que la visera no está tan lograda visualmente, aunque esto obviamente en muy subjetivo.
Sin duda un casco excepcional que mantiene un precio muy competitivo teniendo en cuenta todo lo que ofrece.
¿Qué tener en cuenta antes de comprar un casco MTB?
Seguridad
Es indudable que en lo primero que debemos fijarnos en un casco es en que sea seguro y nos proteja al máximo posible ante una eventual caída.
En general hoy en día todos los cascos que puedas encontrar van a cumplir con la normativa vigente y van a cumplir su cometido, pero no todos lo harán de la misma forma.
Es cierto que no es necesario gastarse cientos de euros para confiar en la seguridad de un casco, pero si existe una relación directa entre precio y grado de protección. Por lo tanto ten cuidado ante la tentación de comprar un casco muy barato porque te juegas mucho.
Dicho esto cualquiera de las marcas de la lista de este artículo cuenta con tecnología suficiente para desarrollar buenos cascos.
Por otro lado desde principios de los años 2000 se empezó a desarrollar una tecnología conocida como MIPS (Multidirectional Impact Protection System). Este tipo de protección consiste en permitir una leve rotación del casco con respecto a la cabeza para reducir el daño ante impactos que implican rotación y no sólo contra los impactos frontales. Son cascos más caros pero pueden reducir el daño en un 40%.
Peso
El peso es algo que todos los ciclistas nos preocupa, en los cascos quizá todavía más porque aparte de influir en el peso total, también lo hace y mucho en la comodidad.
Sistema de ajuste
Normalmente todos suelen tener hoy en día almohadillas intercambiables y sistemas de ajuste traseros con una ruleta de ajuste. La diferencia radica en la precisión del ajuste y la calidad de construcción. Normalmente los de gama baja suelen ser endebles y poco precisos y acaban rompiéndose. haciendo que no se puedan regular y «bailen» en la cabeza.
Ventilación
La ventilación es crucial para que la zona de la cabeza transpire bien. Los de gama media/alta suelen contar con mejores materiales, lo que les permite poder tener aberturas más grandes ofreciendo más ventilación y ligereza.
Diseño
El diseño de un casco tiene que ver con la estética, pero también con la comodidad. Los hay que quedan más abultados, con los que pareces un champiñon y otros que se acoplan mejor, son más cómodos y ofrecen una mejor estética..
¿Debo cambiar mi casco después de haber sufrido un impacto?
SI has de cambiarlo. Hay muchas preguntas en la vida que se responden con un depende, pero esta no es una de ellas.
Si has tenido una caída y el casco ha sufrido un impacto contra el suelo, aunque no se perciba un daño claro en el casco, su estructura puede estar dañada y no proteger de la misma forma ante el siguiente golpe.
Se entiende que ha tenido que ser un impacto medio, si es una caída casi en parado y se produce un rasguño mínimo, no hace falta cambiarlo, pero ante la mínima duda reemplázalo y no arriesgues. Es preferible tener una casco de calidad media intacto, que uno de alta gama que pueda estar dañado por un impacto.
También puede interesarte:
Mejores zapatillas MTB calidad precio
Deja una respuesta