Si te gusta explorar nuevas rutas con tu bicicleta de montaña o seguir las travesías que han realizado otros ciclistas, te resultará muy útil contar con un buen gps que te guíe y con el que puedas ver de manera rápida y precisa hacia dónde debes ir en cada cruce de caminos.
Para que un gps te sea de utilidad es imprescindible que sea preciso y rápido a la hora de mostrar el mapa o las indicaciones, de lo contrario te retrasará en tu camino y acabará siendo más un estorbo que una ayuda.
Para que te sea sencillo encontrar un dispositivo gps fiable para tu bicicleta, he realizado un análisis exhaustivo de los mejores modelos de la actualidad y una guía de compra al final del artículo, para que sepas en qué fijarte según tus necesidades y que la inversión te merezca la pena.
Índice
- Comparativa GPS Bicicleta Garmin y Alternativas
- Mejores GPS para bicicleta de montaña y ciclismo calidad precio
- 7 CooSpo – Mejor ciclocomputador con gps para bicicleta barato
- 6 Garmin Edge 130 – GPS Garmin económico
- 5 Igsport IGS618 – Ciclocomputador GPS completo
- 4 Garmin Edge 520 Plus – Mejor GPS para navegación económico
- 3 Wahoo Fitness Elemnt – Mejor GPS MTB calidad precio
- 2 Garmin Edge Explore – Mejor GPS Garmin calidad precio para navegación
- 1 Garmin Edge 1030 – Mejor GPS Garmin para bicicleta
- ¿Cómo elegir un gps para bicicleta?
Comparativa GPS Bicicleta Garmin y Alternativas
Nota: si ves la tabla en móvil puedes deslizar con el dedo para verla entera.
CooSpo | Garmin 130 | IGS 618 | Garmin 520 plus | Wahoo Elemnt | Garmin Explore | Garmin 1030 |
|
Destaca | Multitud de datos | Gps económico | Completo y barato | Navegación en color | Gps para Mtb | Calidad/precio | El mejor |
Pantalla | 2,4″ | 1.8″ | 2.2″ | 2.3″ | 2.2″ | 3″ táctil | 3.5″ táctil |
Autonomía | 36 horas | 15 horas | 22 horas | 15 horas | 15 horas | 12 horas | 20 horas |
Navegación | No | Si | Si | Si | Si | Si | Si |
Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio |
Mejores GPS para bicicleta de montaña y ciclismo calidad precio
7 CooSpo – Mejor ciclocomputador con gps para bicicleta barato
- Pantalla: 2,4″
- Autonomía: 36 horas
- Dimensiones: 8.79 x 5.99 x 2.01 cm
- Compatibilidad: GPS, GLONASS, BEIDOU
- Conectividad: Bluetooth y ANT+
- Funciones: Velocidad, tiempo, distancia, altitud, temperatura, cadencia, pulso, potencia y más …
El CooSpo es un ciclocompuatdor con gps de que destaca por su pantalla clara, de fácil uso y que se adapta bien a todas las condiciones de luz, cambiando de manera automática su nivel de brillo.
Su manejo es muy intuitivo y registra una gran cantidad de parámetros, hasta 78, con lo que resulta ideal para los amantes de los datos que no quieran gastar una gran cantidad de dinero.
Este modelo no es un gps para guiarte en tus salidas con mapas e indicaciones, sino que es un ciclocomputador que graba tus rutas gracias a su gps y permite el análisis posterior de datos.
Uno de sus puntos fuertes es su batería de larga duración de hasta 36 horas de uso continuado con lo que no tendrás que preocuparte por quedarte colgado a mitad de ruta si simplemente lo cargas un par de veces al mes.
Es compatible con Apps como Strava, Training peaks o Xoss lo que resulta muy útil para poder revisar los datos del entrenamiento o el recorrido tanto en el móvil como en el ordenador.
Viene con un soporte para colocarlo en la potencia o el manillar de la bici y su instalación es rápida y sencilla, los datos de distancia y velocidad los calcula a través de su gps por lo que no tendrás que instalar ningún sensor.
Es compatible con ANT+ y Bluetooth 5.0 por lo que podrás conectar otros sensores, como de cadencia de pedaleo, frecuencia cardíaca o incluso un medidor de potencia, que sean compatibles con alguna de estas tecnologías.
6 Garmin Edge 130 – GPS Garmin económico
- Pantalla: 1.8″
- Autonomía: 15 horas
- Dimensiones: 6.3 x 1.6 x 4.1 cm
- Peso: 33 gr
- Compatibilidad: GPS, GLONASS y Galileo
- Conectividad: Bluetooth y ANT+
- Funciones: 15 trayectos, distancia, velocidad, Vo2 max, altímetro y más…
El Garmin Edge 130 es el dispositivo básico de la marca, compacto, fácil de usar y que aunque no dispone de los completos mapas de otros gps de mayor precio, sí muestra las indicaciones en ruta y de vuelta al punto de partida.
Para poder seguir una ruta pre-establecida deberás fijarla previamente con Garmin Connect desde la web. Como todos lo Garmin es un buen gps, pero tiene la pega de que sólo muestra las indicaciones para la ruta establecida y no los demás caminos que vas encontrado a tu paso.
Con este gps puedes compartir tu ubicación en tiempo real a través de la App, algo muy útil ante posibles caídas de la bicicleta. También puedes sincronizarlo con el móvil para que te muestre los parámetros del clima.
Es compatible con el pedal medidor de potencia de GarminVector Wattmess y con otros sensores que sean compatibles con la tecnología ANT+ o Bluetooth. En el paquete sólo va incluido el soporte para la bicicleta, a no ser que elijas el pack que va con la banda de frecuencia cardíaca de Garmin para la medición de pulso.
Es compatible con las luces Varia y con el radar retrovisor de Garmin, que muestra el acercamiento de vehículos desde la parte trasera.
Podrás también sincronizar tu cuenta de Garmin Connect con la de Strava para pasar tus rutas de forma automática.
El soporte para colocarlo en la bicicleta es el estándar de Garmin, de 1/4 de vuelta y queda muy bien acoplado a la potencia al ser un dispositivo pequeño.
5 Igsport IGS618 – Ciclocomputador GPS completo
- Pantalla: 2.2″
- Autonomía: 22 horas
- Dimensiones: 8.5 x 5.3 x 1.9 cm
- Peso: 90 gr
- Compatibilidad: GPS, GPS + GLONASS y GPS + Compass
- Conectividad: Sensor ANT +, Bluetooth 4.0 y superior, Strava
- Funciones: Navegación, Distancia, velocidad, altímetro y más hasta 80 datos.
El IGSSport 618 es un dispositivo gps fiable y de precio bajo con el que puedes cargar rutas desde el ordenador o aplicaciones que luego el gps usará para darte las indicaciones en ruta.
Hay que decir que no es tan preciso como otros dispositivos de mayor gama en cuanto a navegación se refiere. Mientras estás usando la función de navegación el mapa está dirigido siempre hacia el norte, no gira como hacen otros dispositivos y esto puede resultar algo lioso hasta acostumbrarse.
Pueden incorporarse otro tipo de sensores, como frecuencia cardíaca, cadencia, medidor de potencia y otros, siempre que sean compatibles con ANT+. No te será necesario incorporar sensores de distancia o velocidad ya que es suficientemente preciso en este aspecto.
Por otra parte dispone de bluetooth, pero éste sólo puede usarse para conectar a la propia App de la marca.
También pueden grabarse rutas de otras aplicaciones como Wikiloc, transfiriéndolas desde el ordenador con el dispositivo conectado.
- Pantalla: 2.3″
- Autonomía: 15 horas
- Dimensiones: 4.9 x 2.1 x 7.3 cm
- Peso: 63 gr
- Compatibilidad:
- Conectividad: GPS / GLONASS / GALILEO
- Funciones: Navegación, distancia, velocidad, temperatura, altímetro, barómetro y más
El Garmin 520 plus es un gps de calidad que podrás usar para navegación gracias a su precisión y la calidad de visualización de los mapas en su pantalla a color.
Su pantalla de 2.3″ resulta suficiente para la navegación si bien para este tipo de uso se agradece una pantalla más grande.
Con el podrás tanto cargar rutas preestablecidas, como grabar las que tú mismo hagas.
Posee 16 Gb de memoria interna para que puedas guardar un gran cantidad de mapas sin que tengas la necesidad de borrar.
Usado junto con los sensores de medición de potencia y frecuencia cardíaca, que se adquieren aparte, te dará datos del consumo máximo de oxígeno VO2max, lo que te resultará muy útil para realizar entrenamientos más precisos.
Es compatible con el sistema de seguridad de Garmin mediante el cual puede avisarte de la aproximación de vehículos por la parte trasera, siempre que tengas incorporado este sistema que se vende aparte.
Tiene las funciones de Grouptrack para saber dónde están el resto de componentes del grupo y Livetrack para que puedan saber desde casa dónde te encuentras en cada momento.
Otra función interesante es la de barómetro, lo que te permite saber el % de pendiente.
3 Wahoo Fitness Elemnt – Mejor GPS MTB calidad precio
- Pantalla: 2.2″
- Autonomía: 15 horas
- Dimensiones: 4.7 x 2.2 x 7.5 cm
- Peso: 63.5 gr
- Compatibilidad: GPS, GLONASS, BEIDOU Galileo y QZSS
- Conectividad: Bluetooth, ANT+
- Funciones: Navegación, distancia, velocidad, altímetro, y más opciones con otros sensores.
El Wahoo Fitnes Elmnt es un dispositivo gps preciso y útil para la navegación, las indicaciones de su pantalla son muy claras y su alto contraste permite verlas con nitidez en cualquier tipo condiciones lumínicas.
Los parámetros que visualizas en la pantalla son ampliamente configurables desde su App, por lo que es muy sencillo encontrar los datos que realmente necesitas. Además puede cambiarse de pantalla sobre la marcha con gran rapidez con sus botones laterales.
Algo interesante de cara a entrenamiento es que incorpora un indicador led en la parte superior que te indica si estás pedaleando al ritmo o potencia que hayas prefijado con anterioridad, así sabes si estás entrenando a la intensidad que deseas sin apenas mirar la pantalla. El mismo indicador puede avisarte si te sales de la ruta establecida.
Como a los demás dispositivos puedes agregar otros sensores, como medidor de cadencia, banda de frecuencia cardíaca o sensor de potencia, siempre que dispongan de conectividad ANT+.
Puede sincronizarse para la carga de mapas y volcar datos de forma fácil con Apps como Strava, RideWithGPS, Best Bike Split, Komoot
El sistema de anclaje ha de hacerse al manillar de la bicicleta y resulta muy fácil de colocar. También puede regularse el ángulo de inclinación lo que ayuda a una mejor visualización.
- Pantalla: 3″ táctil
- Autonomía: 12 horas
- Dimensiones: 10.5 x 5.5 x 1.8 cm
- Peso: 116 gr
- Compatibilidad: Gps
- Conectividad: Bluetooth, ANT+
- Funciones: Navegación, distancia, velocidad, pendiente, estimación de calorías …
El Garmin Edge Explore es un dispositivo perfecto para la navegación, dispone de una amplia pantalla de 3″ perfecta para ver los mapas de forma clara. Además el rendimiento es muy bueno y responde con fluidez, marcando todos los caminos a tiempo.
Su manejo es muy intuitivo y que la pantalla sea táctil sin duda es uno de los grandes puntos a favor.
Puede cargar rutas desde Wikiloc o Strava sin problema y es compatible con sensores con conectividad ANT+, aunque no da la misma cantidad de datos que el Garmin 1030 que veremos a continuación.
Su memoria de 16 Gb es más que suficiente para cargar una buena cantidad de mapas. La mayor pega que le veo es que la batería no dura tanto como en otros dispositivos, no llega a las 12 horas que dice en el manual, aun así dura una jornada entera de ciclismo sin problema.
Es un gps más orientado a la navegación, con menos datos que otros, pero si lo que buscas es precisamente poder seguir y grabar rutas quedarás satisfecho con el.
Como en otros Garmin tiene las opciones de Grouptrack y Livetrack, para saber dónde están tus compañeros de ruta o que en casa sepan en qué lugar te encuentras en cada momento.
1 Garmin Edge 1030 – Mejor GPS Garmin para bicicleta
- Pantalla: 3.5″ táctil
- Autonomía: 20 horas
- Dimensiones: 5.8 x 11.4 x 1.9 cm
- Peso: 123 gr
- Compatibilidad: Gps, GLONASS, GALILEO
- Conectividad: Bluetooth, ANT+, Wi-Fi
- Funciones: Navegación, distancia, velocidad, altímetro, barómetro, VO2max, frecuencia cardíaca y más
El Garmin Edge 1030 es el dispositivo gps más completo y preciso para ciclismo, ofreciendo datos precisos tanto de la ruta seguida, como de todos los parámetros del entrenamiento.
Dispone de una gran pantalla de 3.5″ con buen nivel de brillo, para que puedas ver de forma muy clara los mapas y no tengas que aprtar demasiado la vista mientras pedaleas.
Posee una batería de larga duración, de 20 horas ampliable hasta 40 con una batería adicional.
Es compatible con todos los sensores con tecnología ANT+ y permite un análisis preciso de datos de entrenamiento, así mismo podrás comparar tus entrenamientos anteriores con el que estés realizando o con los de otras personas. Es compatible con navegación por voz si se vincula al smartphone.
Como en otros dispositivos Garmin incorpora las opciones de Livetrack, para que desde casa sepan dónde te encuentras y Grouptrack para que todos los miembros del grupo sepáis en qué punto del recorrido estáis cada uno, permitiendo además enviar mensajes entre los compañeros.
Se pueden cargar rutas desde otras aplicaciones como Strava o Wikiloc y si eres un amante de los datos del entrenamiento te gustará saber que te permite sincronizar los planes de entrenamiento de Training Peaks y vincular tu cuenta de Best Bike Split con tu Garmin para poder entender mejor la evolución de tu forma física y afinar más en tu planificación.
Utiliza también el generador de rutas de Garmin Trendline, que se nutre de las rutas recogidas por los usuarios de Garmin.
¿Cómo elegir un gps para bicicleta?
Contar con un gps para tu bicicleta es sin duda es una buena inversión si te gusta explorar rutas y caminos nuevos por la montaña.
También son un compañero ideal para el ciclismo de carretera y no sólo para guiarte en tus salidas, sino porque hoy en día los hay que son auténticos ordenadores en los que puedes programar entrenamientos muy completos.
En muchos de ellos puedes incorporar multitud de sensores, como medidores de potencia o cadencia, que te servirán para tener un control pormenorizado de la intensidad del entrenamiento con cada punto del recorrido.
En la mayoría de ellos podrás también cargar mapas en varios formatos o sincronizarlos con aplicaciones como Strava, Wikiloc y otras muchas.
En el mercado hay multitud de modelos y algunos de un precio bastante alto, si no tienes claro qué modelo elegir aquí debajo te cuento un poco más sobre cómo elegir un gps que se adapte a lo que quieres sin tener que gastar de más.
¿Ciclocomputador con gps o gps para navegación?
Algunos dispositivos que incorporan gps son ciclocomputadores o cuentakilómetros que permiten visualizar la ruta seguida en tu ordenador, pero no incluyen mapas ni te pueden dar indicaciones para seguir una ruta establecida.
Este tipo de aparatos son baratos y suelen incluir gran cantidad de datos y si no necesitas un gps para navegación, pero quieres poder consultar las rutas seguidas cuando llegues a casa, estos gps serán suficientes para tí.
Si lo que necesitas es un aparato que te guíe en tus rutas, entonces tendrás que gastarte algo más.
Hay una gran cantidad de modelos, desde los más básicos que sólo te indican hacia donde tienes que girar, hasta los más completos con mapas a color, grandes pantallas táctiles, altímetro, barómetro y otras funciones.
Repasamos todo ello a continuación:
¿Pantalla táctil o botones?
Normalmente asociamos una pantalla táctil a mayor calidad del aparato, en el ciclismo esto no tiene porqué ser así.
En días de lluvia las pantallas táctiles pueden ser un problema, no porque se vayan a estropear, sino porque el agua o la lluvia pueden interferir en el manejo del aparato. No obstante los gps de calidad como los Garmin de pantalla táctil no suelen presentar problemas en este sentido.
En general es una cuestión de gustos, pero generalmente una pantalla táctil suele ser más rápida de manejar y de configurar.
Tamaño de la pantalla
Normalmente a mayor tamaño de pantalla, mayor precio del gps, pero también permite una mejor visualización de los mapas y las indicaciones por lo que si la vas a usar para navegación, cuanto más grande mejor.
Obviamente cuanto más grande sea, mayor peso tendrá, pero creo salvo que seas un obseso del peso, te compensará poder ver mejor sin tener que apartar tanto la vista del camino o carretera.
Gps para bicicleta de montaña
Si vas a comprar tu gps para que te guíe en tus salidas por el monte, asegúrate de que puedas cargar mapas en los formatos que desees, ya que no vendrán cargados y tendrás que descargar los mapas de la zona por la que quieras pedalear.
Conectividad y compatibilidad con otros sensores
Hoy en día casi todos los dispositivos gps permiten conectarse con otros sensores, los más usuales y baratos son los de velocidad o cadencia de pedaleo, aunque también pueden conectarse a medidores de potencia o frecuencia cardíaca para que puedas disponer de todos los datos en una única pantalla.
Lo más habitual actualmente es que incorporen Bluetooth y conectividad ANT+ para una transmisión de datos precisa y sin cables. Esta tecnología es la usada por Garmin y una gran cantidad de marcas, no obstante no todas las marcas la usan.
En la mayoría de dispositivos podrás conectar tu gps a aplicaciones como Strava, por mencionar una de las más usadas, pudiendo así descargar directamente los mapas o rutas.
Funciones útiles de un gps para ciclismo
Algunas marcas incorporan algunas funciones útiles para un deporte con las peculiaridades del ciclismo.
Aparte de las funciones típicas de navegación, distancias, velocidades y demás, los gps más avanzados incluyen medición de parámetros como la potencia del pedaleo o sincronización con aplicaciones que permiten calcular el VO2max entre otros datos.
Una de las cosas que más preocupan a nuestras familias cuando salimos en bici son las caídas, para posibles accidentes hoy en días tenemos los móviles, pero puede ser que el móvil se rompa en la caída o quedamos inconscientes.
Para poder encontrarnos en estas situaciones la marca Garmin incorpora la función Livetrack, con la que desde otro dispositivo móvil otra persona puede saber en todo momento dónde nos encontramos. La función Grouptrack por su parte hace lo mismo pero con los componentes del grupo de ciclistas que tengan integrada esta función, algo muy útil cuando se tienen distintos niveles de forma y alguien se queda atrás.
Garmin también incorpora en sus dispositivos compatibilidad con otros de sus aparatos, como sus luces inteligentes Varia o su sistema de retrovisor que te indica cuando vienen coches desde la parte trasera.
También te puede interesar: