En España cada vez es más común ver a la gente en bicicleta por la calle, ya sea como medio de transporte habitual o como deporte de fin de semana.
Además, debido a la pandemia y sus cuarentenas, las personas han sentido mucho más la necesidad de pasear, tomar el aire y hacer deporte.
Actualmente, hay diferentes tipos de bicicletas para adaptarse a cada espacio o necesidad. Existen bicicletas eléctricas, vintage, de paseo, plegables, de montaña o urbanas, entre otras. Hay coberturas que pueden estar contempladas por otros seguros como un seguro de viaje o seguro de hogar.
En este artículo se reunirán los principales riesgos que puede tener montar en bicicleta y los mejores seguros para bicicletas del 2021. ¿Preparados?
Posibles riesgos en la bicicleta:
Por supuesto, practicar deporte es muy sano y recomendable para todo el mundo. No obstante, hay que tener presente que, como todo deporte, conlleva unos riesgos.
Tenemos que ser muy responsables cuando vamos montados en una bicicleta ya sea en ciudad, carretera o montaña. Por diferentes motivos en cada una de las situaciones puede acarrear unas consecuencias innecesarias e inevitables en muchas ocasiones. Los riesgos más comunes pueden ser:
Percance inesperado
Quedarse tirado en mitad de la montaña por un simple pinchazo o rotura de la cadena son contratiempos muy desagradables. Sin duda, es bastante frecuente la situación de desamparo a la que se enfrentan los ciclistas en cualquier momento y lugar. Si se suele pasear por zonas poco transitadas es básico conocer cómo arreglar pequeños imprevistos como los ya mencionados.
Caídas
Las caídas montado en una bicicleta es el riesgo más común. Estar por el campo o la ciudad, tropezar y partirse un brazo es tan doloroso como habitual.
Hay veces que no depende de nosotros y con estar muy alerta a todo nuestro alrededor puede ser suficiente. Sin embargo, otras veces se puede ir distraído, con el móvil o no respetando algunas normas de circulación que también afectan a las bicicletas.
Robos y daños materiales
Tener una bicicleta supone un desembolso económico importante. Dependiendo de la actividad que realices y el nivel de profesionalidad de la misma puede llamar más la atención de los ladrones.
Hay delincuentes que se dedican a robar bicicletas para venderlas por mucho dinero. Por ello, es recomendado el uso de un candado resistente y un seguro que lo cubra. Otras veces no desaparece la totalidad de tu bicicleta pero, cuando la recoges, está completamente desvalijada. Le puede faltar el sillín, manillar u otras piezas de costosa reposición.
Accidentes
Otra situación usual, por desgracia, son los atropellos a ciclistas. Esta situación puede darse por diversos motivos de imprudencia propios o ajenos. El desconocimiento o incumplimiento de la seguridad vial puede causar accidentes de mayor relevancia y es fundamental estar cubierto ante cualquier imprevisto.
¿Qué cubre un seguro para bicicletas?
En la mayoría de ocasiones los seguros para bicicletas están pensados para cubrir caso todas las situaciones posibles. Va a depender de tu tipo de bici o deporte el que necesites un seguro u otro. Las coberturas universales suelen ser:
Cobertura de Responsabilidad Civil
La cobertura básica que debes tener en tu póliza es de Responsabilidad Civil. Esta es indispensable en cualquier vehículo y asegura al ciclista de daños que pueda ocasionar a un tercero durante su recorrido en bicicleta.
Asistencia fuera de casa
Una de las cláusulas imprescindibles en base a tu actividad es la de asistencia. Es decir, si sueles montar en bicicleta cuando estás lejos de casa o de viaje debes tener muy en cuenta hasta dónde estarás cubierto. Lo bueno es que hay para todos los gustos.
Los puedes encontrar que te asisten sólo si estás hasta una distancia determinada de tu hogar, sólo dentro de tu país, por Europa o, incluso, en todo el mundo. Para estos últimos un seguro de viaje puede ser la mejor opción por su gran alcance de protección.
Daños y Robos
Si cuentas con un seguro para bicicletas es muy probable que también cubra todo o parte de ésta cuando se produzca un robo o daños materiales. Cuando contrates la póliza hay que cerciorarse de la cobertura de su indemnización.
Gastos médicos
Si una persona sufre un suceso en bicicleta que suponga una posterior intervención médica, tu seguro podrá hacerse cargo de los gastos. Por ejemplo, el traslado hasta el hospital, una operación que implique cirugía o la posterior rehabilitación son algunas de las situaciones habituales que están contempladas en estas pólizas.
Defensa Jurídica
Una bicicleta no deja de ser un vehículo y puede llegar a provocar un accidente con posterior responsabilidad en juicios. Si esto pasa y cuentas con un seguro seguramente puedas cubrir los costes de un abogado y el asesoramiento durante el proceso judicial.
¡Ojo! Para que tu seguro acepte es obligatorio cumplir con requisitos que demuestren tu inocencia ante imprudencias causadas por nosotros mismos. Esto quiere decir que tienes que contar con candado para tu bicicleta o protección como casco.
¿Cuáles son los mejores seguros para bicicletas?
Es evidente que no es una decisión fácil. Por eso aquí tienes una lista con los seguros más destacados del 2021:
Seguros para bicicletas de Racc
Un seguro diferente para los socios que ya tienen contratado otro tipo de seguro. Incluye la Responsabilidad Civil si estás cerca de tu casa, la asistencia jurídica y un servicio de reparación dentro del territorio español.
Seguro Tandem de Mussap
Otra alternativa específica para tus viajes es este seguro que dispone de coberturas de Responsabilidad Civil, daños personales y materiales, de asistencia durante un viaje y el robo.
BiciMas Ciclistas de MAPFRE
Todos conocen esta compañía. Una de las aseguradoras más famosas del mundo ofrece un seguro exclusivo para bicicletas que incluye una Responsabilidad Civil de 150.000€ o de hasta 300.000€, la asistencia durante un viaje, atención médica a través del teléfono y defensa jurídica.
Además, se pueden añadir coberturas complementarias de robo y daños, costes de hospitalización o diferentes indemnizaciones por posible invalidez o defunción.
Seguros para bicicletas de Axa
La compañía Axa también dispone de su propio seguro para ciclistas. Esta póliza es muy similar a la anterior con cobertura de Responsabilidad Civil, asistencia en toda Europa y asistencia jurídica. Tienes la posibilidad de ampliar para cubrir robos, cirugía o accidentes.
Efectivamente, los mencionados son seguros destinados a ciclistas específicamente. Sin embargo, hay seguros que ya tenemos contratados que cuentan con este tipo de asistencias. Antes de contratar debes informarte de todo lo recogido en este artículo para evitar sobresaltos posteriores.
Por último, si vives o sueles frecuentar zonas poco transitadas es recomendable conocer tu cobertura de internet para no quedarte incomunicado ante cualquier coyuntura. Y ahora, la pregunta es: ¿cuál es el seguro que mejor se adapta a ti?
También te puede interesar: